Trámites en Cataluña
Empadronamiento y certificado de la condición de retornado
Debes empadronarte en el municipio donde residas. Para hacerlo, cuando ya estés en Cataluña tendrás que ir a tu ayuntamiento con el DNI y algún documento que acredite que resides allí (escritura de propiedad, contrato de alquiler, recibo de la luz o similar) información
Obtención de documentos personales
Documento Nacional de Identidad (DNI), pasaporte, permiso de conducir, ... información
Trámites en el registro civil
Les inscripciones hechas en el exterior (nacimiento, matrimonio, defunción) pasan, automáticamente, al Registro Civil Central en Madrid (c/ Montera, 18, 28013 Madrid). información
Búsqueda de trabajo. Inscripción en el SOC
Para la búsqueda de trabajo, es adecuado que te inscribas al servicio público de empleo, que es el Servei d’Ocupació de Catalunya (SOC). Esta inscripción es obligatoria si quieres pedir alguna prestación por desempleo. información
Cuentas bancarias
Puedes mantener cuentas bancarias, depósitos a plazo o cuentas de valores en el extranjero. Ahora bien, cuando residas en Cataluña deberás declarar al Banco de España, en unos determinados plazos, las operaciones que hagas por cuenta propia con no residentes en España y los saldos y las variaciones de activos y pasivos en el exterior, si superan unos determinados importes. información